Capacitación “Enseñanza de los deportes”

Diario Ciudad
Azul

Este viernes 14 se realizará en el Salón Cultural una capacitación denominada “La enseñanza de los deportes” que estará a cargo del Licenciado Carlos González. La jornada se desarrollará de 8 a 12 y estará destinada a profesores y estudiantes de Educación Física, entrenadores y técnicos del deporte.
Partiendo de los lineamientos que se desarrollan en los diseños curriculares, en esta oferta de capacitación se propone constituir grupos de reflexión e intercambio en torno a los problemas de la enseñanza de los juegos y deportes en el nivel primario y secundario.
El objetivo es propiciar la revisión y mejora de las prácticas a partir de identificar los problemas que en ellas aparecen, de la actualización didáctica, de los aportes de los documentos técnicos, del análisis crítico de las propias prácticas, de la elaboración y puesta en marcha de secuencias didácticas de actividades sociomotrices.
Contenidos
- Los juegos deportivos o deportes seleccionados y la construcción solidaria y compartida de sus dimensiones y formas de práctica: finalidad, regla, estrategias, habilidades motrices, espacios y comunicación.
- Los elementos constitutivos de la estructura sociomotriz de los juegos deportivos o deportes seleccionados.
- Distinción de la dificultad de los elementos tácticos y técnicos
- Los sistemas de roles y funciones.
- Las condiciones corporales, motrices, emocionales, expresivas y sociales necesarias para la práctica de cada uno de ellos.
- Las reglas del juego. Su conocimiento funcional y aplicativo. Disposición para acordar, aceptar y respetar las reglas y el juego limpio.
- Aportes al equipo y a la resolución de situaciones tácticas a partir de la propia habilidad motriz y el conocimiento de la estructura sociomotriz del juego.
- La autonomía en la toma de decisiones tácticas durante el desarrollo del juego.
- La capacidad de anticipación táctica en relación con las acciones del juego.
- El uso dinámico de los espacios.
- El planeamiento en equipo de las acciones tácticas y técnicas necesarias para jugar cooperativa y eficazmente en todas las facetas del juego.
- El reconocimiento y uso estratégico de códigos comunicacionales y contra comunicacionales durante el juego.
- La asociación para realizar acciones cooperativas de ataque y defensa.
- Utilización de juegos deportivos no convencionales con sentido recreacional y de complementación a los juegos deportivos o deportes seleccionados.
- Juegos deportivos no convencionales y su complementariedad para el entrenamiento lúdico de capacidades condicionales y coordinativas
- Juegos cooperativos específicos para desarrollar el pensamiento estratégico y táctico y desarrollar el sentido de equipo.
- Intervención en la planificación y organización de encuentros de juegos deportivos y/o deportes para su realización en ámbitos escolares.
- La constitución de equipos con acuerdo entre los pares.
- La participación en competencias pedagógicas intraescolares e interescolares.
- Los valores que sustentan las diferentes manifestaciones del deporte: de competición y espectáculo, recreativo-social, escolar.
- Los mensajes de los medios. Su análisis crítico.
- Los valores propios de la práctica deportiva escolar.
- El comportamiento ético en el deporte.